Seguro que alguna vez has oído hablar del Feng Shui, pero ¿qué sabes exactamente de este arte milenario? No se trata de una religión, ni tampoco de una tendencia, se trata de una forma de organizar tu casa para atraer energías que mejoren nuestro bienestar. Así que, hoy en el Blog de Inmuebles Valencianos te vamos a contar todo lo que hemos averiguado sobre cómo decorar según el Feng Shui ¡porque tu hogar es lo más importante!
Cómo decorar según el Feng Shui
¿Qué es exactamente el Feng Shui?
Consiste en ocupar el espacio de tu casa de forma armónica, según la corriente china taoísta. Si ordenas tu casa según la técnica del Feng Shui, se crean unas energías positivas que mejoran nuestro bienestar, según esta corriente. Por supuesto, optar por decorar tu casa bajo los criterios del Feng Shui no tiene respaldo científico, es una opción que puedes elegir o no. ¡Quién sabe! Igual te produce ese bienestar del que se habla… ¡Empezamos!
Quédate con lo fundamental
Ordenar y retirar de tu casa aquello que ya no te hace feliz, no es algo que inventara Marie Kondo en ‘La magia del orden’. Se trata de uno de los principios fundamentales del Feng Shui. Haz limpieza y retira todo lo que haya por el medio para que circulen las buenas vibraciones. Si tienes mesas o estanterías, intenta que estén lo más vacías posible.
A la hora de ordenar, pon lo que más te gusta en el medio, para poder verlo más fácilmente.
El recibidor de tu casa ¡es muy importante!
El Feng Shui presta mucha atención a la entrada de tu casa. Piénsalo, es el lugar que te da la bienvenida a tu propio hogar. Intenta que tu recibidor sea luminoso y amplio, y pon objetos que te encanten.
Introduce plantas en tu hogar, en la entrada o en el resto de habitaciones. Para el Feng Shui, relajan y renuevan la energía de la vivienda.
Una casa con luz, fundamental
Según el Feng Shui, tu casa debería estar muy iluminada. Los seres vivos necesitamos luz para poder vivir, la luz nos da la energía que necesitamos en nuestro día a día. Así que, busca una casa con mucha luz ¡y trata de evitar la iluminación artificial! La mejor opción es que compres cortinas, estores o persianas para ir regulando la luz que entra en tu vivienda.
¿Qué materiales metemos en casa?
Para decorar, la corriente del Feng Shui lo tiene claro: ¡madera y metal! Estos materiales son clave para que haya buenas vibraciones en tu casa. Ten en cuenta que la combinación crea un espacio cálido y confortable. Puedes compensarlo con materiales de acero para dar el equilibrio que falta en la cocina.
Los elementos naturales deben equilibrarse
El Feng Shui tiene muy en cuenta los elementos: tierra, fuego, agua y aire deben combinarse. Para introducir el agua, en el Feng Shui recomiendan una pequeña fuente que renueve las energías del interior de tu casa y te relaje. El fuego, por ejemplo, a través de velas (que harán que las malas vibraciones ardan).
Las esquinas de los muebles son conflictivas
Imagina que de las esquinas de los muebles salen líneas imaginarias. Pues estas líneas, ¡no pueden tocarte! No pueden cruzarse en sitios en los que están las personas, como el sofá. Es más, evita objetos con esquinas. Busca otros que sean circulares, para que no se atasque el flujo de energía vital.
Esperamos que este post te haya dado ideas y que te haya inspirado para introducir elementos Feng Shui en tu casa. Si te ha gustado este post ¡compártelo!