Entre la rutina, que nos dice que ya tenemos que empezar a poner el modo concentración; y la temperatura, que nos dice que la chaquetilla por la mañana ya va siendo necesaria, una vocecilla interna nos dice que ya viene… que ya toca, ¡que es preciso hacer el cambio de armario: de verano a otoño! Pero, ¿sabes cuáles son los pasos a seguir para hacer un CORRECTO cambio de armario en casa? ¡En este post lo descubrirás!
TABLA DE CONTENIDOS
ToggleFíjate un día para el cambio de armario en casa: de verano a otoño
El primer paso es decidirnos por un día concreto para hacer el cambio de armario. ¡No lo procrastines más! Será ese día y punto. Si vas atrasando la fecha, el día que necesites la ropa de temporada con urgencia no tendrás tiempo para hacerlo… ¡Esto siempre pasa! Además, otra razón para seleccionar un día es no dejar la faena a medias. Si ves toda tu ropa tirada por la habitación, y no logras hacer el cambio en un día, te agobiarás.
Cancela todos tus planes: esto va para largo
Seguimos con el segundo paso. Vacía todo tu armario sobre la cama, la silla, mesa o sofá que tengas en la habitación para empezar con el cambio de armario desde cero. En este momento te darás cuenta de que el cambio de armario te va a llevar más tiempo del que pensabas… Conclusión: cancela tus planes.
Limpia tu armario por dentro
Ahora que lo tienes todo fuera, y antes de empezar con el cambio de armario, aprovecha para limpiarlo. ¿Cuándo fue la última vez que lo tuviste así de vacío? Mínimo, medio año. Por muy protegido que esté nuestro armario ¡no somos conscientes de lo poco que lo limpiamos! Ya sabéis el dicho… Una vez al año no hace daño.
¿A qué montón va esto?: limpiar, dar, tirar
Te recomendamos que hagas tres montones: el de limpiar, el de dar y el de tirar. No existe un montón de guardar directamente, porque la ropa que vayamos a guardar, la lavaremos antes. De este modo, coge con menos facilidad olor a cerrado o humedad.
También es momento de decidir si tenemos alguna prenda, especialmente de ropa interior, lo suficientemente desgastada como para decidir que toca tirarla. El tercer montón es importante, porque ahí pondrás todas aquellas prendas que ya no te estén haciendo tan feliz como antes. Sin embargo, están en buen estado, y es momento de que hagan feliz a otra persona.
Oportunidad para organizar tu ropa (colores, …)
Ahora que empezamos a guardar toda nuestra ropa de temporada, podemos organizarla por colores. ¿De más claro a más oscuro? ¿Siguiendo los colores del arco iris? ¡Es tu decisión! Utiliza la técnica que más vaya contigo, que te guste y que te ayude a encontrar tus prendas más rápido. Si así es como lo hacen en algunas tiendas de moda… por algo será.
Hay prendas básicas que deberías conservar todo el año
¡Está claro! La típica chaqueta vaquera es ese tipo de prenda que está en tu armario tanto los días más fríos del año, como los días de más calor “por si acaso”.
Espacio para prendas y espacio para accesorios
Reserva un espacio y organiza allí tus accesorios y tu ropa interior, más resguardada y más cuidada. Cada tipo de prenda debería tener su lugar.
¡El toque final! Perfume
Antes de cerrar hasta nuevo aviso, prueba perfumar tanto la ropa que guardas como tu armario con hojas secas aromáticas, como lavanda. También hay bolsitas preparadas con diferentes fragancias, como vainilla y hasta “olor a limpio”.
Si estás pensando en vender tu vivienda en Valencia, contacta con Inmuebles Valencianos haciendo clic aquí.
¡Te estamos esperando para cumplir tu objetivo y vender en tiempo récord!